
 Seguimos en este quinto ciclo dando al servicio Juris una calidad integral, cada clase además de digitada junto con la correspondiente base legal y relaciones de los artículos del tema, tendrá un cuestionario correlativo, anexos que servirán para ampliar el tema y la clase grabada en formato .Mp3, obviamente todo esto subido al blog en un 50%. Para quienes hayan faltado a alguna clase o necesiten complementar sus apuntes, esta será su ayuda mas acertada. Quienes deseen un servicio de la sección Juris completo o deseen inscribirse al boletín semanal, tendrán que escribir al correo: jurisandtales@hotmail.com para conocer las bases y lineamientos del mismo. Muchas gracias nuevamente por ser parte de J&T BlogSpot. Recuerden que esta página es completamente funcional con Firefox.
Seguimos en este quinto ciclo dando al servicio Juris una calidad integral, cada clase además de digitada junto con la correspondiente base legal y relaciones de los artículos del tema, tendrá un cuestionario correlativo, anexos que servirán para ampliar el tema y la clase grabada en formato .Mp3, obviamente todo esto subido al blog en un 50%. Para quienes hayan faltado a alguna clase o necesiten complementar sus apuntes, esta será su ayuda mas acertada. Quienes deseen un servicio de la sección Juris completo o deseen inscribirse al boletín semanal, tendrán que escribir al correo: jurisandtales@hotmail.com para conocer las bases y lineamientos del mismo. Muchas gracias nuevamente por ser parte de J&T BlogSpot. Recuerden que esta página es completamente funcional con Firefox.
__________________________________
_______________________________
HNB/3P/01
-I-
Paraíso del Coqueteo
v. Hanabi
05/05/08 
DAD-1 III-01
Etapas de un procedimiento administrativo:
·         Iniciación
·         Audiencia
·         Presentación de Pruebas
·         Alegatos
·         Resolución
Iniciación
La primera de las etapas en un procedimiento administrativo es la iniciación, que se puede promover cuando se trata de un procedimiento administrativo a instancia de parte con una demanda o una solicitud.
Los procedimientos a instancia de parte son aquellos donde se necesita que el titular del derecho promueva el inicio del procedimiento. Una demanda procede cuando un administrado se vea perjudicado de algún acto administrativo, como por ejemplo la imposición de una multa de tránsito. Una solicitud procede cuando el administrado pide que la administración pública le expida una certificación, permiso, autorización o licencia. 
Los procedimientos de oficio, a contrario censu son donde la misma administración pública inicia el procedimiento ya sea mediante una denuncia o un aviso. La diferencia entre denuncia y aviso, es que la denuncia es formal e individualizada, en cambio el aviso es cualquier medio por el cual la administración se haya dado cuenta de algo donde necesite proceder.
Audiencia
Cuando se trata de un procedimiento a instancia de parte, se procede a la Audiencia, para darle oportunidad al demandado de defenderse, y de mostrar los extremos de lo que se le acusa.
Presentación de Pruebas
Los medios de pruebas admisibles son todos los medios de pruebas idóneos.  Cuando procede la demanda a instancia de parte, existe un acto administrativo que se quiere impugnar, en este caso el medio de prueba idóneo es el expediente administrativo. El único expediente administrativo público es el presupuesto de las cabeceras municipales, que están obligados a presentarlos y dejarlos públicos por mandato de ley. Por lo tanto hasta que se inicie el procedimiento tendremos acceso a este expediente administrativo. 
_______________________________
HNB/3P/01
-II-
_______________________________
HNB/3P/01
-IV-
01-De las Partes de un Procedimiento Administrativo.Mp3
Formato: Mp3
Duración: 30 min
Duración original: 1h 19 min
Calidad: Meida
Tema: De las Partes de un Procedimiento Administrativo
Tamaño: 3.40 MB
Feat: Lic. Gerardo Marquez




















0 comentarios:
Publicar un comentario